

ABC
Español
&
Lenguaje
Universidad Tecnológica de Pereira
Facultad de Educación
JOHN D. BRANSFORD
Del documento "La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela" tomamos como referentes el ambiente centrado en:
1. Quien aprende (estudiante)
2.Conocimiento
3.Evaluación
Ambiente centrado en quien aprende:
Este ambiente, le da protagonismo al estudiante, ya que es uno de los elementos fundamentales de la práctica educativa, es quien recibe y transforma el conocimiento. El estudiante trae unos conocomientos previos, unas creencias y unas disposiciones que le permitirán usar esta herramienta de una manera dinámica, ya que logrará retroalimentar el conocimiento que ya tiene y fortalecer habilidades que ya traía de otros espacios presenciales.
Se debe tener en cuenta que aquí el maestro es un ente facilitador que diagnosticará mediante la observación y evaluación de diferentes actividades, la estructura mental que trae el niño y como puede ayudar a fortalecer y potencializar sus habilidades.
"La enseñanza diagnóstica proporciona un ejemplo de cómo iniciar desde la estructura de conocimiento del niño. La información en la que se basa un diagnóstico debe adquirirse mediante observación, preguntas y conversación, así como de reflexión sobre los productos derivados de la actividad del estudiante" John D. Bransford.
Ambiente centrado en el conocimiento:
(...requiere de conocimientos bien organizados que apoyen la planeación y el pensamiento estratégico. Los ambientes centrados en el conocimiento toman en serio la necesidad de ayudar a los estudiantes a convertirse en conocedores (Bruner, 1981). Lo que estamos haciendo con este sitio web es plantear conocimientos y actividades bien organizadas y pensadas para que permitan una buena comprensión del tema.
El conocimiento aquí transferido al estudiante, está totalmente estudiado y escogido, de manera que esté de acuerdo a la edad y la capacidad que el studiante posee, un currículum de quinto grado y de acuerdo a el actividades diseñadas con el fin de que el estudiante cumpla los objetivos que se plantean en grado quinto referente al área de español y lenguaje.
El conocimiento es claro y conocido por el estudiante, ya que esta web es una herramienta para la retroalimentación y complementación del escenario presencial, por esta razón el estudiante tendrá un conocimiento totalmente estructurado para el y para su aprendizaje.
.
